Benzocaína
| Nombre | Benzocaína |
| Presentaciones orales | Gel 200 mg/g, 50 mg/g. Spray 200 mg/ml. Solución 50 mg/ml. Forma parte de varias presentaciones (comprimidos para chupar, pomadas rectales). |
| Categoría | Anestésico local tópico. Analgésico. |
| Uso en pediatría | Tratamiento sintomático local de los procesos inflamatorios leves de la boca y garganta, para niños mayores de 4 meses (AMPS). |
| Farmacocinética | |
| Pico sérico | Concentración plasmática máxima inmediata a través de mucosas al minuto. |
| Metabolismo | Hidrolizado por las colinesterasas plasmáticas y hepáticas a metabolitos metahemoglobinizantes (ácido aminobenzoico, fenilhidroxilamina y nitrobenceno). |
| Vida media | 3 – 5 horas. |
| Vol. distribución | Biodisponibilidad muy baja. |
| Eliminación | Renal. |
| Mecanismo de acción | Bloquea la conducción nerviosa al disminuir la permeabilidad de la membrana neuronal al sodio. |
| Toxicología | La toxicidad es debida a la producción de metahemoglobinemia y a la inhibición de los canales del sodio. |
| Efectos tóxicos | Medicamento altamente tóxico
|
| Comienzo de síntomas | A través de mucosas, al minuto del contacto. |
| Dosis tóxica | Niños y adultos: 2 mg/kg En caso de ingesta voluntaria, considerar siempre que se trata de una dosis potencialmente tóxica. En todo paciente sintomático, considerar siempre que se trata de una dosis potencialmente tóxica. |
| Dosis letal | No descrita |
| Pruebas complementarias | ECG y monitorización cardiaca. Si aparece clínica de toxicidad: análisis de sangre con hemograma, gasometría, iones (Na, K, Cl), glucosa, urea, lactato, creatínquinasa, función hepática y niveles de metahemoglobina. |
| Descontaminación | No |
| Tratamiento de soporte |
|
| Antídotos | Azul de metileno Ácido ascórbico |
| Depuración extrarrenal | No |
| Observación – Alta a domicilio | Los pacientes que hayan ingerido una dosis < 2 mg/kg, de forma no intencionada, podrán ser dados de alta si no han presentado síntomas, las constantes vitales y el ECG son normales. En caso de dosis tóxica (≥ 2 mg/kg), podrán ser dados de alta tras 4 horas de observación, si no han aparecido síntomas, las constantes vitales, el ECG y la concentración de metahemoglobina son normales. |
| Nombre |
| Benzocaína |
| Presentaciones orales |
| Gel 200 mg/g, 50 mg/g. Spray 200 mg/ml. Solución 50 mg/ml. Forma parte de varias presentaciones (comprimidos para chupar, pomadas rectales). |
| Categoría |
| Anestésico local tópico. Analgésico. |
| Uso en pediatría |
| Tratamiento sintomático local de los procesos inflamatorios leves de la boca y garganta, para niños mayores de 4 meses (AMPS). |
| Farmacocinética |
| Pico sérico |
| Concentración plasmática máxima inmediata a través de mucosas al minuto. |
| Metabolismo |
| Hidrolizado por las colinesterasas plasmáticas y hepáticas a metabolitos metahemoglobinizantes (ácido aminobenzoico, fenilhidroxilamina y nitrobenceno). |
| Vida media |
| 3 – 5 horas. |
| Vol. distribución |
| Biodisponibilidad muy baja. |
| Eliminación |
| Renal. |
| Mecanismo de acción |
| Bloquea la conducción nerviosa al disminuir la permeabilidad de la membrana neuronal al sodio. |
| Toxicología |
| La toxicidad es debida a la producción de metahemoglobinemia y a la inhibición de los canales del sodio. |
| Efectos tóxicos |
Medicamento altamente tóxico
|
| Comienzo de síntomas |
| A través de mucosas, al minuto del contacto. |
| Dosis tóxica |
| Niños y adultos: 2 mg/kg En caso de ingesta voluntaria, considerar siempre que se trata de una dosis potencialmente tóxica. En todo paciente sintomático, considerar siempre que se trata de una dosis potencialmente tóxica. |
| Dosis letal |
| No descrita |
| Pruebas complementarias |
| ECG y monitorización cardiaca. Si aparece clínica de toxicidad: análisis de sangre con hemograma, gasometría, iones (Na, K, Cl), glucosa, urea, lactato, creatínquinasa, función hepática y niveles de metahemoglobina. |
| Descontaminación |
| No |
| Tratamiento de soporte |
|
| Antídotos |
Azul de metileno Indicaciones: pacientes con metahemoglobinemia sintomática. Los síntomas aparecen generalmente con metahemoglobinemia > 20%, pero pueden aparecer con valores inferiores si existen factores de riesgo que favorezcan la hipoxia tisular (anemia, enfermedades cardiopulmonares o afectación del SNC). Ácido ascórbico |
| Depuración extrarrenal |
| No |
| Observación – Alta a domicilio |
| Los pacientes que hayan ingerido una dosis < 2 mg/kg, de forma no intencionada, podrán ser dados de alta si no han presentado síntomas, las constantes vitales y el ECG son normales. En caso de dosis tóxica (≥ 2 mg/kg), podrán ser dados de alta tras 4 horas de observación, si no han aparecido síntomas, las constantes vitales, el ECG y la concentración de metahemoglobina son normales. |
Fuentes: National Poison Information Service. Toxbase. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. IBM Micromedex Poisindex. Goldfrank’s toxicologic emergencies. 11th ed. 2019. Red de Antídotos Grupo de trabajo de Antídotos de la SEFH-SCFC. UpToDate.
Tóxicos
