Ivermectina
Nombre | Ivermectina |
Presentaciones orales | Comprimidos 3 mg. |
Categoría | Antiparasitario. |
Uso en pediatría | Tratamiento de la sarna, la microfilaremia y la estrongiloidosis digestiva. |
Farmacocinética | |
Pico sérico | Concentración plasmática máxima a las 4 horas. |
Metabolismo | Hepático Unión a proteínas plasmáticas: > 99% |
Vida media | 212 – 24 horas |
Vol. distribución | 46,8 L |
Eliminación | Fecal |
Mecanismo de acción | Se une a los canales de cloro de las células musculares y nerviosas de los parásitos, provocando su hiperpolarización e impidiendo la conducción del impulso. Además, actúa como GABA-agonista. |
Toxicología | Su toxicidad es predominante neurológica (depresión del SNC) por aumento de la acción del neurotransmisor GABA. |
Efectos tóxicos |
|
Comienzo de síntomas | Primeras 4 – 6 horas |
Dosis tóxica | Niños: cualquier dosis puede ser tóxica. Adultos: 1 mg/kg En caso de ingesta voluntaria, considerar siempre que se trata de una dosis potencialmente tóxica. En todo paciente sintomático, considerar siempre que se trata de una dosis potencialmente tóxica. |
Dosis letal | No descrita |
Pruebas complementarias | ECG Si aparece clínica de toxicidad: análisis de sangre con hemograma, gasometría, iones (Na, K, Cl, Ca, P, Mg), función hepática, glucosa, urea, creatinina y creatínquinasa. Análisis de orina si aparecen signos de rabdomiolisis. |
Descontaminación | Carbón activado (1 g/kg, máximo 50 g) si han transcurrido < 2 horas tras la ingesta y el paciente tiene la vía aérea estable o protegida. |
Tratamiento de soporte |
|
Antídotos | No |
Depuración extrarrenal | No |
Observación – Alta a domicilio | Los niños podrán ser dados de alta, si no existen otros criterios de ingreso, tras 6 horas de observación, si no han aparecido síntomas, las constantes vitales y el ECG son normales. En población adulta se considera que, si se ha producido una ingesta < 1 mg/kg, de forma no intencionada, el paciente puede ser dado de alta si no ha presentado síntomas, las constantes y el ECG son normales. En caso de dosis tóxica (≥ 1 mg/kg), podrá ser dado de alta tras 6 horas de observación, si no han aparecido síntomas, las constantes vitales y el ECG son normales. |
Nombre |
Ivermectina |
Presentaciones orales |
Comprimidos 3 mg. |
Categoría |
Antiparasitario. |
Uso en pediatría |
Tratamiento de la sarna, la microfilaremia y la estrongiloidosis digestiva. |
Farmacocinética |
Pico sérico |
Concentración plasmática máxima a las 4 horas. |
Metabolismo |
Hepático Unión a proteínas plasmáticas: > 99% |
Vida media |
212 – 24 horas |
Vol. distribución |
46,8 L |
Eliminación |
Fecal |
Mecanismo de acción |
Se une a los canales de cloro de las células musculares y nerviosas de los parásitos, provocando su hiperpolarización e impidiendo la conducción del impulso. Además, actúa como GABA-agonista. |
Toxicología |
Su toxicidad es predominante neurológica (depresión del SNC) por aumento de la acción del neurotransmisor GABA. |
Efectos tóxicos |
|
Comienzo de síntomas |
Primeras 4 – 6 horas |
Dosis tóxica |
Niños: cualquier dosis puede ser tóxica. Adultos: 1 mg/kg En caso de ingesta voluntaria, considerar siempre que se trata de una dosis potencialmente tóxica. En todo paciente sintomático, considerar siempre que se trata de una dosis potencialmente tóxica. |
Dosis letal |
No descrita |
Pruebas complementarias |
ECG Si aparece clínica de toxicidad: análisis de sangre con hemograma, gasometría, iones (Na, K, Cl, Ca, P, Mg), función hepática, glucosa, urea, creatinina y creatínquinasa. Análisis de orina si aparecen signos de rabdomiolisis. |
Descontaminación |
Carbón activado (1 g/kg, máximo 50 g) si han transcurrido < 2 horas tras la ingesta y el paciente tiene la vía aérea estable o protegida. |
Tratamiento de soporte |
|
Antídotos |
No |
Depuración extrarrenal |
No |
Observación – Alta a domicilio |
Los niños podrán ser dados de alta, si no existen otros criterios de ingreso, tras 6 horas de observación, si no han aparecido síntomas, las constantes vitales y el ECG son normales. En población adulta se considera que, si se ha producido una ingesta < 1 mg/kg, de forma no intencionada, el paciente puede ser dado de alta si no ha presentado síntomas, las constantes y el ECG son normales. En caso de dosis tóxica (≥ 1 mg/kg), podrá ser dado de alta tras 6 horas de observación, si no han aparecido síntomas, las constantes vitales y el ECG son normales. |
Fuentes: National Poison Information Service. Toxbase. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. IBM Micromedex Poisindex. Goldfrank’s toxicologic emergencies. 11th ed. 2019. UpToDate.
Tóxicos